LO MAS VISTO

lunes, 6 de diciembre de 2010

REGLAMENTO INTERNO Y CUIDADO DEL KIOSCO

ESTIMADO VECINO, POR ESTE MEDIO, ESTAMOS INFORMANDO QUE A PARTIR DE
LA PRESENTE FECHA TODA PERSONA RESIDENTE DENTRO DEL CONDOMINIO QUE
DESEÉ HACER USO DE LAS INSTALACIONES DEL KIOSCO, PROPIEDAD DE TODOS
LOS HABITANTES DEL CONDOMINIO, DEBERÁ CANCELAR LA SUMA DE Q. 200.00 DE
LOS CUALES Q. 100.00 SON DE ALQUILER Y Q. 100.00 SE DEJARAN EN CALIDAD DE
DEPOSITO; ESTE SERÁ USADO ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE PARA CUBRIR COMO
PAGO INICIAL DE CUALQUIER DAÑO HECHO AL INMUEBLE. EL DEPOSITO
GUSTOSAMENTE SERÁ DEVUELTO SIEMPRE Y CUANDO SE CUMPLA CON EL
REGALAMIENTO QUE A CONTINUACIÓN SE DESCRIBE.
Apreciable Vecino(a) a continuación se detalla un listado de normas, las cuales le solicitamos
por favor cumplirlas para cuidar nuestro Kiosco, ya que como todos somos dueños de este,
debemos de cuidarlo para tenerlo siempre en buenas condiciones y a disposición de todos.
La Junta Directiva de Vecinos únicamente administra y calendariza las fechas de
actividades de cada persona que solicite el uso del Kiosco, esto con el propósito de no
molestar y afectar a ningún vecino.
1. Firmar el contrato de arrendamiento con la persona encargada de la administración
del kiosco.
2. Entregar el kiosco completamente limpio.(Sanitarios completos, lava-trastos y
limpieza del área verde cercana al Kiosco)
3. Cuidar toda la grifería de los sanitarios así como del lava-trastos.
4. Cuidar todos los switches de las luces y no sobrecargar los tomacorrientes.
5. El kiosco se entregara con luz (focos), los cuales deberán ser devueltos en perfectas
condiciones a la persona encargada del mismo.
6. El mobiliario y equipo del kiosco se deberá devolver en perfectas condiciones tal y
como se recibe.
7. Cuidar la construcción en general del kiosco (techo, paredes, columnas, puertas y
piso). Por Favor no colocar clavos ni nada parecido.
8. El kiosco cuenta con 2 churrasqueras, las cuales deben entregarse limpias, sin
residuos de carbón
9. Si va ha encender fuego tome sus precauciones necesarias (cuide a sus niños y
tenga a la mano un recipiente apropiado con agua y/o arena).
10. Si contratará servicios externos (sillas, mesas, comida, etc) dar el nombre completo
de la empresa y encargado de la misma, con su respectiva anticipación a las
personas encargadas de la garita, para su libre entrada.
11. Sí utiliza equipos de sonido estos deberá estar a un volumen moderado para evitarle
molestias a los vecinos.
12. Sí va a consumir bebidas alcohólicas, se deberá hacer con moderación y cuidando
que tanto organizadores como invitados no incurran en cualquier tipo de vandalismo,
riñas y/o faltas a la moral.
13. Prohibido portar armas en el área del kiosco, canchas deportivas, áreas ecológicas y
aéreas de convivencia.
14. No se permitirá el uso del kiosco después de las 22:30 Hrs.
15. Tomar en cuenta que las áreas deportivas y áreas ecológicas podrán ser usadas por
cualquier otro vecino AUN existiendo cualquier otra actividad y/o evento en el kiosco.
16. Devolver las llaves en las siguientes 24 horas después de haber celebrado su
evento.
17. Si usted no devuelve las llaves y no esta limpio el Kiosco durante el tiempo indicado
en el inciso anterior no se le devolverá el depósito.
18. POR FAVOR indicarle a sus invitados donde se encuentra el área de parqueos
asignados dentro del residencial y así evitar molestias a otros vecinos.
19. Presentar con anticipación al encargado de garita un listado completo de invitados,
esto es para tener una mayor vigilancia, además un numero de teléfono de la
persona que organiza el evento por cualquier situación que se presentara.
20. No se permitirá el ingreso al residencial a aquellas personas que no puedan ser
identificadas de manera correcta.
21. Indicarle a sus invitados donde se encuentra el Kiosco, para que ellos no estén
dando vueltas dentro del residencial.
22. Velar que no sean dañadas por niños o adultos las áreas ecológicas; no se puede
jugar pelota en aéreas que no sean apropiadas para juegos.
23. La Junta Directiva no se responsabiliza por objetos olvidados que sean dejados
dentro de las instalaciones del kiosco como del residencial.

viernes, 3 de diciembre de 2010

REGLAMENTO INTERNO DE VEHÍCULOS Y MOTOCICLETAS

RESIDENCIALES COLINAS DEL PARAÍSO
SAN MIGUEL PETAPA.
REGLAMENTO INTERNO DE VEHÍCULOS Y MOTOCICLETAS
Estimado vecino, con el objetivo de poder contrarrestar cualquier tipo de accidente vehicular dentro del
residencial, estamos dando a conocer el reglamento interno de vehículos. Hacemos de su conocimiento que las
personas que no cumplan con las reglas que en este documento se plantean, estarán quebrando las normas de
convivencia y el reglamento, por tanto se procederá a realizar las sanciones correspondientes al caso. De
antemano estamos agradeciendo su valiosa colaboración.
ARTICULO 1.
TIPOS DE VEHÍCULOS.
a) Dentro del condominio solo podrán circular única y exclusivamente vehículos de tipo liviano (2 ejes),
motocicletas y buses escolares livianos (microbuses).
b) Solo podrán circular en el bulevar principal vehículos pesados que presten un servicio a los propietarios
del residencial, ejemplo: camiones de mudanzas (excepciones), camiones de extracción de basura y
camiones repartidores de agua pura u otros.
ARTICULO 2.
HORARIO DE CIRCULACIÓN.
a) Los vehículos y motocicletas de los propietarios e inquilinos podrán circular dentro del condominio a
cualquier horario, siempre y cuando no se este escandalizando a los vecinos con ruidos exagerados,
por ejemplo patinaje de llantas, uso excesivo de bocina, equipo de sonido con alto volumen,
aceleraciones inadecuadas, etc.
b) A partir de las 22:00 horas en adelante esta prohibido el ingreso de vehículos y peatones visitantes al
condominio.
c) El ingreso de peatones y vehículos visitantes al condominio con carácter de emergencia después de las
22:00 horas, deberán ser notificados previamente por los propietarios, quienes deberán de informar
personalmente o vía telefónica a la garita principal para autorizar el ingreso.
ARTICULO 3.
VELOCIDAD MÁXIMA DEL VEHÍCULO.
a) Los vehículos y motocicletas dentro del condominio podrán circular a una velocidad máxima de 20
km/h, a manera de poder prevenir accidentes y darles una mejor protección a los niños que se
encuentren dentro de las calles del residencial.
ARTICULO 4.
LUGARES DE PARQUEO.
a) Todo propietario dentro de su área de residencia tiene espacio para poder parquear uno o dos
vehículos, o frente a su casa del lado de la misma, a manera de poder dejar espacio para el paso de
otros vehículos.
b) No es permitido parquear o dejar por varios días vehículos frente de su vivienda cuando su parqueo
esta vació, pues el objetivo es mantener despejadas las calles y utilizar los parqueos.
c) Para las personas que cuenten con más de dos vehículos podrán parquearse en las áreas de visitantes
no dejando los vehículos por más de 48 horas, dentro de los mismos.
d) En el momento de tener alguna visita, favor de indicarles que deben utilizar las áreas de parqueo para
visitantes, esto con el propósito de no interrumpir el acceso a los vehículos en los parqueos de los
vecinos.
e) Si usted posee algún vehículo con desperfectos mecánicos no podrá dejar el mismo en áreas de
parqueo para visitantes por un periodo mayor a 48 horas, esto con el objetivo de mantener libre la
mayor parte de tiempo las áreas de parqueo para visitantes.
f) Las áreas de parqueo para visitantes se encuentran al final o inicio de cada calle y también sobre el
carril pegado al área ecológica.
g) Las áreas de parqueos están identificadas con color amarillo flu
orescente.

jueves, 2 de diciembre de 2010

SEGURIDAD EN EL CONDOMINIO

PEQUEÑO MANUAL DE SEGURIDAD
COLINAS DEL PARAÍSO I
Para mejorar la seguridad interna del condominio y de cada uno de los habitantes se incrementa este
pequeño manual de seguridad, cuyos procedimientos deberán cumplir al pie de la letra cada uno de
los elementos de seguridad de la empresa contratada.
GARITA PRINCIPAL
1. Identificar a todo visitante, que distingue estar en vehículo un peatón, solicitándole un
documento de identificación, cédula un licencia de conducir vigente.
2. Mantendrá los portones y puertas de acceso peatonal cerradas con pasador, para lograr el
propósito de impedir el libre acceso de personas ajenas y sin control.
3. Todo visitante debe llegar hasta la garita para solicitar atención, está prohibido que el oficial
familiares su garita, de evitar ser sorprendido hubo agredido si esa fuera la intención.
4. Todos los vehículos de los residentes deben identificarse, con el CARNÉ ÚNICO DE
IDENTIFICACIÓN, el cual lleva una fotografía del dueño y la palabra ASVECOPA, el oficial debe
verificar que la foto correspondan con quien muestra el CARNET ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN.
El vehículo del residente que no muestre el CARNET ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN deberá
identificarse como cualquier visitante aún más si lo conozca el oficial o esperar que el oficial
pueda confirmar que en efecto es uno de los residentes.
5. Al ingreso cualquier residente en vehículo, el oficial esperara que baje el vidrio si es el
polarizado, con el propósito de cerciorarse si es un residente o si va acompañado, si fuera así
deberá identificar al acompañante y registrarlo en el libro de control respectivo, este mismo
procedimiento se aplica si fuera un peatón.
6. Queda prohibido el ingreso de taxis (excepciones en personas con quebrantos de salud muy
severos), tuc-tuc, camiones repartidores, vehículos de proveedores, bolanteadores. Si fuese
necesario el ingreso de un taxi, deberá identificarse al piloto y presentar carta de autorización
de la persona usuaria autorizada por la junta directiva. Uno de los rondines deberá monitorear
al vehículo, a la salida se deberá de hacer el registro respectivo del baúl; esto es aplicable para
cualquier visitante.
7. Los únicos vehículos pesados autorizados para ingresar son: agua pura, empresa eléctrica,
servicio de cable y telefonía, servicio de basura, microbuses escolares y camiones de
mudanzas.
8. El rondín debe verificar que ningún vehículo de visitantes se estaciones en aéreas no
permitidas, la única área permitida es la identificada con franja amarilla en el borde de la
banqueta, tampoco se permitirá el parqueo si sus tripulantes no se bajan del vehículo, en ese
momento debe indicarse a garita para que se intervenga y se le solicite al vehículo se retire del
residencial.
9. Después de las 22:00 horas se extremaran las medidas de exceso a visitantes, debiendo
confirmar vía telefónica a la casa del visitante si autoriza el ingreso de la persona o personas
que le visitan, el rondín guiara el vehículo al lugar de parqueo y verificara que la persona se
dirija al lugar indicado.
10. Cualquier repartidor de comida rápida, cobrado y distribuidor de gas propano, no se les
permitirá el ingreso sin previa autorización después de las 22:00 horas, cualquier persona que
solicite un servicio de entrega a domicilio, deberá de informar a garita la dirección y nombre
de persona a quien se le hará la entrega, teléfono de garita 56291149.
11. Durante el periodo nocturno permanecerá atento evitando ser sorprendido por la delincuencia
que merodea el sector, así como atender rápidamente a cualquier residente que desee
ingresar a altas horas de la noche, deberá de reportar a operaciones, por cualquier medio de
comunicación, cualquier percance que se presentara.
12. Es de su responsabilidad mantener cerradas las puertas peatonales y portones de ingreso al
residencial.
OBLIGACIONES DEL RONDIN.
1. Verificar y exigir a todo vehículo visitante que debe parquearse en lugares destinados para el
efecto a manera que no perjudique a otro propietario, si algún vehículo no cumple con las
normas comunicarlo a garita para que soliciten se mueva el vehículo hacia el lugar destinado.
2. Durante el día y la noche realizará rondas constantes en todo el interior del condominio
incluyendo el área ecológica, mediante el cual tratara de detectar cualquier anomalía y asistirá
a llamados de emergencia de cualquier residente o sus compañeros de turno.
3. Mantendrá mayor presencia en la aéreas de más riesgo o vulnerables como muro perimetral,
área ecología, residencias cuyos dueños estén de viaje o trabajando, o algún personal que esté
trabajando en ella.
4. Estará atento de informar a garita si observa que algún residente esta sacando mobiliario y
equipo para retirarlo del condominio, con el propósito de asegurarse que sea el propietario.
5. Apoyara a los oficiales de garita cuando estoy requieran saciar cualquier necesidad fisiológica.
6. Evitara permanecer en garita sin motivo alguno ya que su obligación es realizar rondas
constantemente en el condominio.
7. Mantendrá vigilancia sobre visitas que le parezcan sospechosas hasta que se retiren del lugar.
8. Evitara tener cualquier tipo de relación con la servidumbre de las asas o tener amistad y
compadrazgos que conlleven a realizar actividades que no sean de su incumbencia.
9. No se prestara para cargar objetos o trasladar documentación personal.
10. Mantendrá su distancia con los niños tomándose en cuenta que por naturaleza son inquietos y
con dudas especialmente cuando ve a agentes de seguridad, los que les llama la atención es el
arma que portan, evitara también prestarse a juegos que ellos los propongan.
PROHIBICIONES
1. Dormirse en su puesto en horas de trabajo
2. Abandonar el puesto de servicio antes de que llegue el relevo
3. Extenderse más del turno asignado
4. Ingresar a garita personas ajenas
5. Recibir visitas personales o familiares en el puesto de servicio
6. Ingerir licor en su hora de trabajo y puesto
7. Fumar en el puesto
8. Realizar juegos de azar entre compañeros de turno
9. Recibir regalías de visitantes residentes o extraños
10. Mantener relación de confianza con personal de servicio
11. Dejar de informar cualquier novedad o anomalía que se detecte
12. Jugar con niños o adultos en sus aéreas de trabajo
13. Maniobrar las armas en lugares inadecuados o frente a personas.
INGRESO DE TRABAJADORES TEMPORALES
1. Todo trabajador deberá ser registrado debidamente y cerciorarse por medio de un rondín que
llegue al lugar indicado en garita.
2. Se entiende por trabajador temporal a toda persona o empresa que realice reparaciones o
instalaciones dentro del condominio y casas de los residentes, siempre y cuando los avisen a
garita del ingreso de estos.
CORREO DE ASVECOPA: colinasdelparaiso1@gmail.com

DEPORTIVO Y REPARACIONES

REPARACIÓN DE GRIFOS EN EL ÁREA ECOLÓGICA

COLOCACIÓN DE MINI PORTERÍAS EN EL ÁREA ECOLÓGICA

VISTA PANORÁMICA DE LAS MINI PORTERÍAS

PENSANDO EN LA RECREACIÓN DE NUESTROS JÓVENES

REPARACIÓN Y CAMBIO DE GRIFO